
UCLA Health está convirtiendo el conocimiento en poder
Ayudando a Los Ángeles a vivir la vida al maximo.
Suscríbete a nuestro buletín.
Recibe información y consejos sobre salud y bienestar directamente en tu bandeja de entrada.
Recibe información y consejos sobre salud y bienestar directamente en tu bandeja de entrada.
1-800-273-8255
Lifeline ofrece recursos de apoyo gratuito y confidencial de prevención y crisis, las 24 horas del día, los 7 días de la semana a personas que pasan por momentos de angustia, sea usted o alguno de sus seres queridos, y las mejores prácticas para profesionales.
El Hospital de Neurosiquiatría Stewart and Lynda Resnick de UCLA se encuentra entre los centros líderes del mundo en atención integral a pacientes, investigación y educación en los campos de la salud mental, las discapacidades del desarrollo y la neurología. La misión del Resnick Neuropsychiatric Hospital es la de cubrir las necesidades de atención médica de la comunidad, a sus pacientes y sus familias a través de la excelencia en la investigación, la educación y la prestación de servicios neurosiquiátricos y de salud conductual.
CalHOPE brinda apoyo en caso de crisis a las comunidades afectadas por un desastre nacional. CalHOPE desarrolla la resiliencia de la comunidad y ayuda a las personas a recuperarse de desastres a través de servicios gratuitos de difusión, consejería y apoyo en caso de crisis.
El Plan de Salud Mental (MHP) es responsable de suministrar o coordinar la prestación de Servicios de Salud Mental Especializados (SMHS) a los beneficiarios de Medi-Cal en cada uno de los condados. SMHS significa que la afectación a la condición del beneficiario es lo suficientemente grave como para requerir los servicios de un especialista, en lugar de un médico general en el campo de la salud mental.
La campaña WHY WE RISE es un proyecto continuo del Departamento de Salud Mental del Condado de Los Ángeles, que atiende a sus 10 millones de habitantes con programas de educación y prevención, y servicios relacionados con la salud mental a más de 250,000 personas anualmente; ofreciendo la esperanza de poder recuperar su bienestar. Los eventos WE RISE son un llamado a sumarse a un movimiento que quiere romper barreras desafiando viejos mitos acerca de la salud mental y otras condiciones sociales que agravan esos problemas dañando el bienestar de nuestras comunidades.
Acceda a información acerca de cómo prevenir el suicidio y otros recursos exclusivos de Trevor para comunidad joven LGBTQ.
NAMI es la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales, la organización de salud mental de base más grande del país, dedicada a construir mejores vidas para los millones de estadounidenses afectados por enfermedades mentales. NAMI trabaja para educar, abogar, escuchar y liderar con el objetivo de mejorar las vidas de las personas con enfermedades mentales y sus familias.
Hablar sobre salud mental suele ser incómodo, pero puede marcar la diferencia. Consulte herramientas, desde guías de conversación, hasta consejos que pueden ayudarlo a ayudar a quienes lo necesitan.
La transición la adultez puede traer desafíos intensos y grandes cambios. La Fundación Jed (JED) trabaja para fortalecer a adolescentes y adultos jóvenes con habilidades y dándoles apoyo para que puedan convertirse en adultos saludables y exitosos.